Si estás aquí, seguramente eres de aquellos que tienen muchos discos que escuchar o simplemente coleccionas obras en vinilo que ya quieres destapar y estás en busca algo clásico, distinto a lo que hoy frecuentemente se maneja.
Es así como en el siglo XXI, los tocadiscos dejaron de ser vintage para ser uno de los principales equipos modernos.
Sin embargo, los mejores tocadiscos del mercado dependen de la relación precio – calidad y también del uso que le vayas a dar. Por eso, es importante investigar y comparar las características de cada una de las presentaciones.
Si deseas adquirir un tocadiscos funcional, que garantice un buen sonido y que se ajuste a tu bolsillo, te hacemos más fácil el proceso de selección con esta guía definitiva para comprar un tocadiscos.
Lo que necesitas saber para comprar tocadiscos
Última actualización el 2023-10-01
1. El precio del tocadiscos
Lo primero que debemos tomar en cuenta para comprar un tocadiscos es el presupuesto que vayas a destinar para el aparato. Una vez manejes una cantidad, entonces disponte a averiguar los modelos de tocadiscos.
Hay bastantes variedades de precios: los tocadiscos más baratos pueden costar unos 50 euros, mientras que los de gama media están en un promedio de 80 euros. También, puedes invertir en un modelo de la gama más avanzada que oscila entre 150 y 280 euros.
A continuación, enumeraremos las varias opciones con las que cuentas según tu presupuesto.
Tocadiscos más económicos
En general, estos tocadiscos además de reproducir música de acetato, ofrecen la posibilidad de sintonizar emisoras AM y FM. Tienen paradas, arranques automáticos y también cuentan con altavoces estéreo integrados que permiten amplificar el sonido (aunque el sonido, tiende a no llenar grandes salas).
Uno de estos modelos, es el Auna TT-83N, que permite la salida con un cable RCA y su diseño minimalista es diferente y funcional.
Así mismo, puedes considerar comprar el Auna MG-TT-82C, que tiene un diseño de los años 50’. Este aparato es uno de los favoritos si buscas un sonido clásico de antaño. Al igual que el Auna TT-83N, tiene dos velocidades de giro, de 33 y 45 RPM.
Por su parte, el Camry CR1113 permite reproducir música a tres velocidades, que corresponden a 33, 45 y 75 RPM, y tiene un adaptador para discos más pequeños.
Por último, te recomendamos revisar el tocadiscos marca Brigmton BTC-402. Es un modelo antiguo en madera, muy sencillo pero suficiente para escuchar los discos en un buen sonido. Además, es pequeño y fácil de trasladar.
Tocadiscos con precio promedio
Tienen incorporado altavoces estéreo con excelente sonido para espacios grandes. Su precio responde a los avances y las facilidades que presentan; la mayoría tiene entrada USB y Jack para auriculares. También incluyen opción para leer discos del tipo Lector CD.
Los tocadiscos modelo BigBen TD79 II, Auna Peggy Sue, Sunstech PXR4CDWD y el Dual DT 210 tienen estas características anteriormente nombradas. A continuación, te dejamos más información sobre dichos productos.
Última tecnología en tocadiscos
Entre los tocadiscos más avanzados, podemos encontrar una gama de productos que te asegurarán un sonido fluido, perfecto y casi inimaginable. Entre sus funciones, ofrecen la posibilidad de conversión de vinilo a digital. Es decir, podrás escuchar la música en tu ipod u ordenador.
El Sony PSLX300USB es un aparato sencillo y muy fácil de usar. Además del cable RCA, trae un software de edición, un cable USB, y otro de red. Es especial para todo DJ.
También te aconsejamos revisar el Dual DTJ 301.1 USB, el cual se diferencia porque tiene un pre-amplificador, siendo el mismo esencial para disfrutar un buen sonido.
Como puedes comprobar, normalmente los tocadiscos más caros están destinados a Dj´s y a entornos más profesionales.
2. Sus principales características
Después de esta primera clasificación en función del precio, veamos con más detalle algunos aspectos técnicos.
Un tocadiscos tiene la capacidad de reproducir música con el movimiento del plato, que convierte la información en onda una vez que el brazo toca el vinilo. La plataforma del aparato, dispone de un amortiguador que previene los saltos mientras consiga un sonido claro y limpio.
Algunos modelos trabajan a dos velocidades, mientras que otros más avanzados lo hacen a tres. También, los modelos más sencillos tienden a traer el motor a un lado, los cuales no están hechos para facilitar las mezclas que hacen los Djs. Por esto, es conveniente revisar las particularidades de los productos para identificar lo más conveniente para el usuario.
Veamos entonces los distintivos que debes tomar en cuenta, a fin de tener una decisión correcta en tu compra:
2.1 Funciones y facilidades
Para decidir el tipo de tocadiscos que te conviene, debes tener pensado de antemano para qué lo usarás.
Puede que su uso sea bien básico, y lo desees para escuchar tus discos y sintonizar emisoras nacionales. Pero por otro lado, puede interesarte el uso de componentes como el adaptador USB, que te permite digitalizar y editar música. Si ya eres un profesional de la música, entonces debes buscar un tocadiscos que te permita adaptar un plato para DJs.
2.2 Potencia e impacto
Es mejor cerciorarse de la potencia que tendrá el sonido y si es de esa magnitud la que buscamos, por el simple hecho de que escuchar música dentro de tu cuarto será distinto a la fuerza que se necesita para hacer llegar las ondas en una sala grande.
Los modelos básicos de tocadiscos tienen un 1 W de potencia, mientras que otros incluyen un sistema de amplificadores que llegan a 2 W. Para abarcar más, entonces el tocadiscos deberá disponer de la posibilidad de conectar amplificadores o altavoces externos, que corresponden a la gama de equipos más avanzados.
2.3 Plataforma automática o manual
Con un tocadiscos con placa giratoria automática, sólo tendrás que darle a un botón para que comience a sonar y se active el sistema electrónico, ya que dispone de una calibración mecánica del brazo (o fonobrazo). Por su parte, la plataforma manual, demanda que sea el usuario quien levante y baje el brazo para que inicie el proceso.
Conclusiónes antes de comprar un tocadiscos
Tanto las marcas que tienen tocadiscos antiguos como los más modernos, son una de las invenciones más adoradas por los aficionados a la música.
Es un hecho que la variedad y las diferencias características de los modelos que existen se adaptan a las necesidades del cliente. Ya no sólo nos ayudan a escuchar nuestros vinilos, sino que también facilitan el proceso de creación musical.
Esperamos que estas indicaciones te hayan resultado de utilidad y te invitamos que visites el resto de artículos de esta web para que puedes encontrar el modelo de tocadiscos que mejor se adapte a tus necesidades.